El Hombre Percha-Malestar de un Hominido

viernes, 28 de noviembre de 2014

El último año de mi vida (Novela)-Parte 4-

Mis padres intentaron probar varias soluciones conmigo,pues a pesar de la medicación y de las charlas con Ana, perduraba el sentimiento de culpabilidad.Era esclavo de los trastornos obsesivos cumpulsivos que había mutado durante mi estancia en el campamento de verano.
Una tarde concertaron cita con un psicólogo de Ciudad Real especialista en niños con problemas. Pero la experiencia no pudo ser más desagradable.
Cuando llegó mi turno de visita,en un primer momento hablo con mis padres y conmigo de forma educada y comprensiva.Hasta que les pidió a mis padres que por favor,nos dejasen solo pues quería hablar conmigo.
Fue entonces cuando el hombre frunció el ceño y digo:
-Mira chaval,estas gilip*lleces que tienes tu en la cabeza, te las vas a quitar ya mismo.Y no te quiero volver a ver por aquí.Le estas jodiend* la vida a tus padres y a mi me estas haciendo perder el tiempo...
Salí llorando de la sala,escupiendo ansiedad por la boca.Deseando marcharme a mi León natal.Durante el trayecto no comente una palabra de lo sucedido a mis padres solo quería vaciar la presión acumulada en mi cabeza, volcar aquel cazo de alguna forma deseando volver a un estado inicial. Todo el trayecto con las mejillas saladas y enrojecidas mirando por la ventana dibujando siluetas en el vaho del coche hasta que finalmente me dormí..
Decidieron que seguiríamos con la primera psicóloga asignada.Yo nunca llegue a contar del todo la conversación que tuve con aquel psicólogo de Ciudad Real,porque quería borrar del mapa cualquier recuerdo o referencia a ese episodio.
El año avanzaba,pero mi estado anímico estaba en un barrizal perdido en el pozo más negro de mi corazón
Pasaba horas y horas haciendo rituales de orden y colocación. Hubo un momento en el que toda mi energía era absorbida,había perdido la ilusión y todos los días eran como el anterior.Solo me sentía libre cuando estaba fuera de casa dónde intentaba callar aquellas voces, huir de todo y no adquirir más hábitos insanos.
Aunque siempre tenías el zumbido de una abeja prisionera rondando por tu cabeza.Pero aún así era el mejor momento del día,cuando salía de mi habitación que se había convertido en una pequeña celda de trastornos y tareas a llevar a cabo durante el día. Intentaba pasar el mayor tiempo posible en la calle destrozandome los pantalones, saltando sobre charcos... Cualquier opción era buena con tal de irme lejos.Incluso, cuando los demás niños de mi barrio acababan de jugar,yo le incitaba para que no se fueran a casa, siempre quería que estuviesen un rato más conmigo con tal de no volver a pisar mi habitación. Y cada minuto que les robaba era un minuto más de libertad para mi.
Al final acabe quedándome solo,cada vez llegaba más tarde a mi casa.Por aquel entonces comencé a sacarme un bloc de dibujo a la calle un lápiz y una goma.Lo que resulto muy liberador para mi,poder plasmar otras realidades en mundos de din a4.Me pasaba los atardeceres dibujando a los insectos del campo,dibujando sus escenarios, imaginando como serían sus vidas.A veces incluso fantaseaba de forma antropomorfica atribuyendo cualidad humanas a los insectos. Eso me hacía volar y escapar a otros rincones pero sin darme cuenta me iba aislando cada vez más y más de las relaciones humanas.
Cuando ya tenia iba estando tupido el bloc, mis padres me aconsejaron que me lo llevase un día a las sesiones con la doctora Ana.Lo cual me parecía una estupidez porque no iba a entender nada. En primer lugar porque ni siquiera estuvo en el momento en el que realicé el dibujo y en segundo lugar porque nuestra perspectiva y forma de ver las cosas era totalmente opuesta.Ella trataba todo de forma muy objetiva y siempre argumentando una explicación, cuando yo era todo lo contrario : abierto de espontaneidad,conmovido, en momentos a punto de estallar...Las emociones cogieron las riendas de mi vida

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

viernes, 21 de noviembre de 2014

El último año de mi vida(Novela)-Parte 3

Cuando naces comienzas a cagar formando una espiral de mierda que rodea todo lo que hay a tu alrededor,algunos días es más espesa que la niebla,pero en cualquier caso;como toda mierda,es algo que se percibe a kilómetros y es difícil salir de esa espiral.Muy difícil.Y más sin pasar por otra, porque nunca se puede volver a un punto cero.Y algo así debió ocurrirme cuando traslade,de forma inconsciente, todo el chatarraje de trastornos obsesivos compulsivos del campamento a mi casa.
Mi vida comenzó a ser un infierno,a convertirse en una tortura rutinaria.Recuerdo que los primeros días mis padres se quedaron extrañados y a medida que pasaban las semanas comenzaron a observarme los diferentes rituales inconexos,estúpidos y maniáticos que vaticinaba a lo largo del día.
La situación se volvía cada vez más tensa,sobre todo sabiendo que hay alguien observando algo que estas haciendo que no tiene razón o fin en si mismo y que cualquier distracción era un martirio por comenzar de nuevo.
-¿Qué haces?
-...
-¿Porqué estas haciendo eso hijo?
-...
-¿Qué te ocurre?
-¡Déjame!Luego hablo
Y a cada interrupción,vuelta a empezar.A veces llorando de pura desesperación,otras de ansiedad al no poder realizar de manera continuada los t.o.c.s. Se me había ido de las manos,había pasado un verano y estaba absolutamente desbocado,agotado física y mentalmente.Y con apatía por empezar de nuevo otro curso.El único consuelo que me quedaba es que la gente del "Matinal" procedía de otros centros escolares en su mayoría. Lo que no sabía es si iba a poder controlar los impulsos en el aula y las voces que se repetían una y otra vez sobre mi cabeza "-Coloca estos folios treinta veces de forma milimétrica" o "-Ordena estos lapiceros según su tamaño veinte veces,cuando lo hayas hecho podrás descansar"
Pero tampoco era un descanso,sino que luego había un periodo de disconformidad hacía la forma en la que había realizado las cosas,si las había hecho bien,mal.Era otra media hora de reloj,y claro eso te muele el cerebro,a penas me quedaban ganas para hacer nada más.
Hasta que me llevaron a una psicóloga, la primera de una lista que entraría y saldría a lo largo de toda mi vida.Se llamaba Ana. Yo me negaba a ir al hospital rotundamente
-¿Estáis loco?¿Cómo le voy a contar a una persona estas cosas,si apenas os las he contado a vosotros?Y sabéis más por lo que habéis visto,que por lo que os he contado.Va a pensar que soy un demente.
Pero al final,a Ana no pareció sorprenderla nada de lo que le contaba en la primera sesión,cosa que no comprendí hasta unos años más tarde,pasada mi infancia y me di cuenta de había gente que se dedicaba a estudiar este tipo de historias,entonces estaban vacunados de espanto. Empecé a medicarme con fluoxetina en pequeñas cantidades,como así ordeno la psicóloga.
-¿Te ves capaz de afrontar esta situación solo?
-No,y yo quiero volver a como estaba antes no quiero pasarme la vida así. Pero si no lo hago,siento una agonía que me oprime el pecho,acelero la respiración, y empiezo con sudoraciones, lloros.Es una sensación de frustración pero que ya va corriendo en contra mía.
-Vale,pues te voy a mandar un medicamento que te puede venir bien para ayudarte a tranquilizar o a controlar esos momentos en los que pierdes la estabilidad emocional que tenías al principio y que sería la lógica en un niño con tu edad.
-Vale
-A parte nos veremos una vez cada quince días...
Al salir de la consulta,salí con una sensación de cierto alivio de peso,no creía posible que fuese curarme.Pero me había quitado un lastre que se estaba oxidando de tanta llantina de dentro por no poderlo compartir.

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo


sábado, 15 de noviembre de 2014

El último año de mi vida (Novela) Parte 2

No se muy bien como llegue hasta aquí...
Supongo que llevaba una pesada bola encadenada a los pies y que cada grillete era una herida por cerrar,y al final tropecé.Pero al menos puedo deciros que yo si pude elegir el barranco en el que precipitar mi vida y que como mala china, cuando toca suelo expira y se deshace en arena ,y luego esas pequeñas partículas de tierra tienen un último,una corriente de aire caliente que las envuelve en polvo,que es como me encuentro yo ahora. ¿Y luego?-¿Luego? Umm..luego están las religiones,supongo,especias para aliñar el último signo de vida: la muerte.Hay gente que lleva todo una vida preparando su última cena.Pero bueno,esto ya sería otro tema y aquí ya que cada uno se lo guise y se lo coma como le parezca.
Yo aún recuerdo cuando tenía siete años y abrí por primera vez mi historial clínico,que es lo que quería contar.Bueno,no se si lo quiero contar del todo,pero es quizás por donde, al fin y al cabo,debería empezar..Fue un verano en el año noventa y cinco creo recordar.Hasta entonces siempre había vivido en una burbuja,pero se pinchó y no volvió a ser la misma.Ni peor ni mejor, solo que no era la misma. 
Era la primera vez que me iba a un campamento y estaba deseando comenzar las vacaciones después del transcurso escolar.Aún masco una sonrisa agridulce en los labios porque hacía dos días que había aprendido a sumar,era la primera vez que salía de casa solo una temporada.Y oye, que el campamento en sí genial, no es que hiciese grandes amigos,porque tampoco ni era mi intención ni las circunstancias que ocurrieron invitaron a ello.Debía de ser uno de los chicos más pequeños del campamento,sino el que más,y por aquel entonces y aunque uno tenga las cosas delante a veces no las ve,por inocencia tal vez,pero si que con el tiempo pude reconstruir ciertas miradas de gente señalándome con su dedo,haciendo mofa de mi, acechando en mi tienda de campaña con el fin de echarse unas risas al respecto, pero yo no visualice todo eso hasta más tarde y además creo que no estaba preparado para ello,necesite una persona exterior que me mostrase la realidad tal y como era.Aún no estaba formado y ya me estaban deformando y claro que luego hubo que abrir muchas heridas y el cuerpo se resiente.Supongo que aquellos días los viví como algo bizarro y por desconcierto seguía soñando,o para protegerme quizás. Uno nunca lo sabe muy bien...
Y como os cuento que fue una tarde cuando me vi bañándome desnudo en la piscina de aquel albergue al que llamaban "El Matinal"chapoteando sin enterarme de nada, hasta que un grupo de chicos de mayor edad dio la voz de alarma de que había un niño bañándose desnudo.Enseguida vino una muchedumbre dejando llover sobre mi entre carcajadas e insultos un calabobos que terminó por minarme la moral, llorando, sin saber porque, porque solo era un niño.Los niños a veces no saben porque lloran,pero cuando lloran lo hacen de corazón.Porque cuando eres niño, no tienes maldad,aunque cometas errores y tropieces con el pomo de la misma puerta una y mil veces, no existe el acto de la predeterminación, todo en cualquier acción es espontaneo e ingenuo.Pero a mi ver toda esa alambrada de voces y griterío que desbordaba mi razón y que cada me vez me arrinconaba más hacía un punto de desamparo y frustración ( Y que por unos instantes me hizo sentir la persona más miserable del mundo)me acabo ahogando en aquella amarga piscina entre llantos de incomprensión.
Más tarde al ver el alboroto formado vinieron los monitores, con toallas para arroparme algo más que la piel. Aunque permanecía inmóvil con la mirada en el suelo y tarde un buen rato en reaccionar después de que el bullicio fue socorrido y apagado.Pero en campo quemado siempre quedan cenizas.Y así fueron mis últimos días dentro de "El Matinal". Aferrado a mi tienda de campaña sin ni siquiera querer salir o tener el más mínimo contacto con el exterior Cree dentro de ella un submundo caótico,por intentar borrar cualquier resquicio del tiempo.Lo que me propició la adquisición de varios tipos de trastornos obsesivos compulsivos. La primera vez que oí esa palabra no sabía muy bien a que se refería,intuí por el tono con el que me lo explicaron que tenía algo que ver con mi comportamiento,pero lo que nunca me imaginaría es que mis actividades diarias llegaran a ser una alteración o conflicto que acabaría por ser dañino a mi personalidad. En cierto modo yo siempre estaba rodeado de nubes negras que amenazaban lluvia.Lluvia ácida y lágrimas salinas. Y disconformidad y odio hacia todo lo que hacía.  

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

sábado, 8 de noviembre de 2014

El último año de mi vida( Novela) Parte 1

Cuando mi padre vio el cuerpo,se quedó mudo por unos instantes agachó la vista y pensó:
...Bueno,ya lo has hecho...Ya acabaste.Me duele,porque has borrado años y recuerdos de un plumazo y  también nos los has quitado a nosotros...Te vas a perder todo lo que hace grande la Vida.Espero que esta decisión no te pese en un futuro...
Y rompió a llorar de la manera más agría que jamás recuerdo haberle visto.Sus mejillas sonrosadas, ojos rojos y llantina salina rompieron el silencio.
Y yo lo dije y lo avisé bien clarito,joder. "No quiero que mi padre vea mi cuerpo,no quiero que sea esa la última imagen que retenga de mi,como una diapositiva encasquillada,sin embargo no cumplió con lo estipulado en la carta.
Le avisaron aproximadamente una hora después de que se produjera el accidente,aunque yo no lo llamaría así.Tampoco suicidio,porque no deja de hacer alusión a la parte negativa de un acto.De un acto que veía ante todo como un cambio y que llevaba ilícito en su hecho una respuesta.
Fue un conductor quién dio la señal de que había un cuerpo en el arcén.Algo que siempre le agradeceré el haber avisado a los servicios,pues una de las que cosas que más me preocupaba era que todo esto desembocase en una desaparición ficticia .Acordonaron varios metros de forma circular dejando lo que quedaba del que había sido mi vehículo por esta travesía amarga que había durado veintiséis años,aunque hacía mucho tiempo que ya estaba muerto...
No era agradable nada agradable de ver mi piel aplastada en el suelo,la lengua y los labios negros,la cara pálida e hinchada los ojos mudos...
Primero recogieron mi documentación de uno de los bolsillos dónde me sacaron mi mano astillada y engangrenada y luego la otra que aún sujetaba el papel encharcado en sangre. Me precipité con las manos metidas en los bolsillos porque no quería que la caída pudiera desprenderme de estos dos objetos.
La nota volvió a ser transcrita,después de que ya no se pudiera hacer nada conmigo para evitar el impacto de la sangre del original.
"Hola, quiero ser breve y conciso.Ya lo venía avisando,no tengáis reproches hacía mi persona y continuad como habéis hecho hasta ahora vuestras vidas con normalidad.Ese es mi deseo, es lo que os pido, no quiero por tanto;que echéis un vistazo a como pueda haber quedado,ni os martiricéis por si sufrí dolor.Que cada uno guarde la imagen de su mejor recuerdo.No quiero funerales ni cultos de ningún tipo,no quiero frivolizar mi dolor ni el vuestro.Yo,ya soy feliz.Quedaos con eso.Siempre estaré agradecidos por haberos cruzados en mi camino,a ti más que nadie papá.
La carta fue escrita la noche anterior el día cero,por llamarlo de alguna manera aunque todo quedaba más lejano. Fue un día aislado del resto de mi vida.Era una silueta diluida ya más cerca del óbito que de todo lo demás que únicamente hacía tiempo en una sala de espera de cristal. Lo peor eran los cuervos que martilleaban mi sien con contundencia cada vez que otra hora había vuelto a pasar. Así que  el camino al calvario sucedió antes de lo planeado,con poco tiempo de diferencia pero para no aguantar el suplicio que provocaba tener algún tipo de vestigio con la vida.Ya me había despedido y esto solo era un mero tramite.Ya lo tenía hecho.
Pasé unas horas en el parque cerca del puente sentado en un banco en el que me limitaba únicamente a ver el paisaje,estaba bien partido así que intente no pensar.Fue un tiempo muy duro,la incertidumbre no me dejaba ponerme en pie,estaba materialmente descompuesto así que cavé mi vista en la hierva que había en el suelo y cuando consideré oportuno me puse en pie y me dirigí hacía el puente.
Me preocupaba que alguien pudiese verme y no poder llevar a cabo mi decisión. Poco recuerdo de aquel puente,más por fotografías en las que se habían estado recreando mis demonios los meses anteriores. Cuando nadie pasaba salté al vacío-Ya esta hecho pensé,no se puede parar. Cuando estas suspendido en el aire sientes vértigo e inestabilidad por no tener ningún punto de apoyo ni sobre el terreno físico ni sobre el moral.Solo temía si me iba a doler.Los impulsos se aceleraban cuando iba llegando al suelo y de repente mi cara chocó contra el asfalto con gran contundencia y antes de desconfigurarme por completo,mis pensamientos ya eran interferencias y yo me había ido a otro plano,como si mi alma se hubiese despresurizado del cuerpo.

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

miércoles, 29 de octubre de 2014

Entrevista a Carolina Noriega (Cómica y guapa)

Imagen propiedad de Carolina Noriega

Entrevistamos a una de las cómicas más representativas de Comedy Central: Carolina Noriega
¿Porque decidiste hacerte cómica?
Nunca lo decidí. Ricardo Castella me conoció y me ofreció hacer un monólogo para Paraomount y a los dos meses lo grabé y ahí empezó todo.
¿Tienes algún ídolo o fuente de inspiración a la hora de escribir tu material?
A la hora de escribir simplemente,escribo. Lo que sí es importante es ponerte en modo “comedia”. Es decir, no verte una película triste antes de ponerte a escribir.
¿Qué es para ti lo mejor y lo peor que tiene un trabajo como este?
Lo mejor es no tener que madrugar y gestionar tu tiempo como quieras. Lo peor, las horas de soledad en los viajes y hoteles.
¿Dormiste bien la noche previa a tu primera actuación como monologüista?
Claro que no. Y una hora antes estaba tomando tila en una cafetería cercana pensando “¿Porque me he metido en este lío?”
¿Qué es para ti la cómedia?
Es mi forma de vida. Lo que me salva del aburrimiento.
¿Porque criterios te riges a la hora de escoger material para tus monólogos?
Hablo de lo que me toca más en ese momento por la razón que sea. Lo que me ocurre. La comedia surge del Dolor y la Verdad.
¿Llevas siempre un guión estructurado o a veces dejas un margen para la improvisación?
Llevo un guión y siempre hay un margen para la improvisación (con mucho cuidado)
¿Cuando empiezas a escribir un monologo sobre un tema en concreto, sueles a menudo acabar por otros derroteros o intentas que vaya todo el guión en una misma dirección?
Siempre acabo escribiendo sobre otra cosa.
A veces por el estado de euforia,¿Te has llegado a lanzar al precipicio en alguna actuación y soltar un guión que nada tenia que ver con el material preparado?
No, sí que he improvisado un buen trozo como una vez en un sitio en Burgos que se llama “la abuela vuela” donde la gente fumaba muchas cosas variadas y me “distrajo” el olor y empecé a contar cosas que no eran del monólogo y la gente se reía igualmente.
¿Qué cosas te inspiran a la hora de escribir un nuevo material?
Lo idiotas que somos las personas, por ejemplo…
¿Qué cualidades tiene que tener en tu opinión un buen monologuista?
Que sea observador, leído, viajado, que se tome la molestia de vivir y tener criterio.
¿Porque hay tan pocas mujeres monologuistas?
Habría que preguntárselo a las abogadas.
¿Qué clase de público suele ir a tus monólogos?
De todo, todito
¿Has tenido alguna vez la sensación,al pisar la calle, de que la gente no distinga el hecho de que no eres cómica las 24 horas del día?
Si, una vez me paró la guardia civil en el aeropuerto y me dijeron que sacara las drogas. Yo me quedé alucinada y dije, “No llevo nada” y se empezaron a reír y me dijeron “ ya, es que nos apetecía conocerte”
¿Se te hace a veces difícil seleccionar el material?¿Crees que el humor es universal y no entiende de géneros o por el contrario te gusta ir alternando con el público de la actuación?
Hay humor universal y humor local. Siempre hay que tener en cuenta al público. No le cuentas las mismas bromas a tu abuela que a tu mejor amiga…
¿Cómo sabes si un material funcionará y levantará chascarrillos?
Probándola con el público. El público decide.
¿Cómo se entrena una cómica para una actuación?¿Hay algún tipo de ritual o ejercicio a la hora de trabajar con el guión?
Estudiarlo tan bien que lo puedas decir mientras haces otra cosa. A mí me gusta memorizar mientras friego platos. El lavavajillas me mira como diciendo “ esta es tonta”…
¿Te ha pasado alguna vez que un material que pensabas que funcionaria a la primera, pasó totalmente desapercibido y que una parte del guión que considerabas de transición entre el monologo despertó las sonrisas del público?
Miles de veces.
¿Qué piensas cuando ves una de tus actuaciones?
Normalmente me fijo en como me ha quedado el pelo (Risas)
Albert Boira te dejó la siguiente pregunta trás su paso por el Blog:
¿En que crees que consiste la felicidad?
Albert Boira es un hijo de p*ta. Vaya pregunta... Creo que la felicidad está en los contrastes; trabajar en algo que te gusta, conseguir objetivos y después celebrarlo con la gente que quieres. Después descansar, aburrirte y volver a trabajar en otro reto… Algo así supongo.
¿Como empezaste haciendo monólogos?
Yo hacía cuentos y Paramount me ofreció hacer un monólogo. Al principio siempre quería que los monólogos acabaran bien.
Llevas dentro una cómica y una actriz¿Con cuál de ellas sientes una mayor afinidad y porqué
Creo que con la cómica. Hay mucha más verdad.
Algo que se nos haya pasado por alto...o una pregunta que jamás te hayan hecho en una entrevista y te mueras de ganas por contestar...
Nunca me preguntan por lo duro que es ser cómica y a la vez tan guapa. Creo que es importante saber lo que sufro…
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Con que broma de monólogo te has reído más en tu vida?
Respondida por El Hombre Percha: El telediario que he visto esta tarde no estaba mal del todo..
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Muchos. Estoy haciendo un documental sobre la comedia en España junto a Raúl Massana, en Enero se estrena en Barcelona la obra que escribí con Don Mauro, “El gran Favor” y estoy terminando de escribir una obra de teatro que aún no voy a decir el nombre. Y más cosas que aún no se cuentan.
¿Puedes enviarnos un saludo?


viernes, 3 de octubre de 2014

Entrevista a los Glups !!

Glups !! : Los murciélagos en directo

Hacemos balance con los valencianos de su 7" 8 min 28 seg de mamporros
¿Quiénes forman Los Glups !!? 
Los Glurps!! somos Charlie Stu a la batería, Cuate Sticky Bones al bajo, Tono Little Boy Fuzz a la guitarra, Thee Question Boy a las teclas y Suso Screaming Sideburns  berridos, gruñidos y pandereta. 
¿Habíais militado anteriormente en otras formaciones? 
Alguno de nosotros sí. Charlie y Tono formaban parte de una banda de StonerMainground Thee Question Boy aporreaba la guitarra en los Electric Sluts.
 ¿Por qué hacéis música? 
Amamos el R’n’R por encima de todo y nos encanta la juerga. Junta ambos ingredientes en una coctelera  y sabrás el motivo que nos lleva a a tocar. 
¿Cómo es trabajar con discos Jaguar?¿Es muy diferente respecto a Kuma? 
Discos Jaguar es nuestra casa. Cuando hay que hablar de algo lo hacemos tomando una birra. Víctor Monterey, el capo del sello, por encima de todo es nuestro amigo. Con Kuma todo era más complicado. Al ser un sello italiano las conversaciones se hacían más largas. Un detalle acababa por retrasar las cosas y convertirse en un problema 
¿Qué motivos os impulsaron para crear una banda como esta? 
Básicamente tocar R’n’R y hacer que la gente menee el culo. 
 ¿Cuáles son vuestras principales influencias? 
Buuuffff Los Glurps!! tenemos gustos muy diversos. Nos une nuestra pasión por el garage. Nos encanta el Revival. Miracle Workers, Headless Horsemen, FuzztonesThe Mummies... También amamos los Back From The Grave y todas esas bandas de garage antes de que se llamara garage como Sonics , Saicos, Music Machine, Count Five... Todos esos conjuntos que rompieron moldes en los 60.   
A parte de las influencias puramente musicales ¿Tenéis otras influencias artísticas a la hora de componer? 
La ciencia ficción, las pelis de terror… Como decimos en uno de nuestros temas KlaatuBaradaNikto!! Nuestras canciones hablan de lo que nos gusta, de aquello con lo que disfrutamos y, por supuesto, de nuestras vivencias, de nuestras aventuras cotidianas. 
¿Qué grupos actuales suscitan en vosotros una mayor atención? 
En el panorama nacional hay un montón de excelentes gruposMoonstones, Phantom Keys, King Jartur and his lords , Wau, Smoggers, Espeluzznantes...
nivel internacional nos gustan mucho King Salami and the Cumberland 3, The Branded, Lord Rochester, Thee Gravemen, Daddy long legs… Y podríamos seguir y seguir. Somos consumidores compulsivos de R’n’R en todas sus vertientes. 
¿Cómo es una sesión de composición para Los Glups !!? 
Si te fijas nuestras canciones las firman Los Glurps!! Los temas los hacemos entre todos. Es un trabajo de equipo en el local de ensayo. Alguno de nosotros trae una idea que acabamos por desarrollar conjuntamente.  
Hay un elemento imprescindible en el uso de vuestra música: El Fuzz. ¿De dónde proviene esta afición? 
El Fuzz es un tipo de distorsión que nos pone. Es un sonido característico de la música garage. El garage no se entendería sin el fuzz y viceversa. Nos encanta ese sonido guarro, sucio, que saca a la guitarra!! 
¿Qué pedales y discos que abarquen este sonido son vuestros preferidos? 
En estos momentos Tono está utilizando un pedal artesanal hecho para Los Glurps!! por Bull Skull. Su sonido es el que buscamos. Está hecho a medida para nosotros. Pero no podemos olvidarnos del Fuzz Face, pedal de Fuzz por excelencia.                         
Como ya cometé antes garage y fuzz van de la mano. Casi hablaría de canciones en vez de álbumes. Little Boy Blue de Tonto and The Renegades, de la que hacemos una versión, es una de nuestras preferidas. De todas maneras si alguien quiere saber lo que es el sonido Fuzz, que escuche a Davie Allan and The Arrows. 
¿Cómo veis el panorama independiente actual en Valencia?¿Nos podéis recomendar grupos paisanos de la escena?de discos Monterrey por ejemplo... 
En Valencia se están cociendo cosas. Hay varios clubs con una excelente programación de conciertos, tanto de bandas locales, nacionales e internacionales. Promotoras como Let’s Go se la juegan día sí y día también para que la ciudad no se aletargue. En cuanto a grupos en la escena…Jaguar/Monterey acaba de editar un 7” de Thee Vertigos que es una pasada. Hacen una adaptación del You’re gonna miss me de los Elevators que es para quitarse el sombrero. Pero nuestros preferidos son los Ukelele Zombies. Su directo es brutal!! Divertidos y con un sonido impresionante. 
¿Qué sentisteis al tener el 7" 8 min 28 seg de mamporros ya acabado entre las manos?¿Por qué os decantasteis por este formato? 
El poner a sonar por primera vez un nuevo trabajo es increíble. Por una parte la satisfacción de cerrar un círculo, de rematar una faena. Por otro la ilusión de tener plasmado en algo físico una parte de ti, de tu música. Cada canción tiene su vivencia. Una historia detrás. No sólo en lo que dice o en lo que cuenta, también en como se ha creado, compuesto, ensayos, grabación… 
Somos unos apasionados del vinilo. El formato estaba más que claro desde un principio. El encanto de éste no tiene ni punto de comparación con el de cualquier otro soporte.  
Imagen propiedad de Mik Baro

¿Qué nos podéis contar sobre la portada de Mik Baro?¿Dónde podemos ver su obra? 
Teníamos claro que la portada tenía que ser un guiño al origen de nuestro nombre. Glurps es una de las onomatopeyas de la serie de Batman protagonizada por Adam West en los años 60. Ese es el punto de partida. A partir de ahí, y desde el imaginario de Mik, nace lo del bat-garagero, la catwoman con el botín del primero…  
¿Qué balance hacéis desde el momento de su publicación hasta la fecha? 
Muy buena. La acogida ha sido estupenda. Lo presentamos en Valencia el pasado Julio y llenamos la sala Wah Wah. Parece que a la gente le está gustando. Creo que hemos evolucionado con respecto a los dos primeros. El sonido está más currado. Las sensaciones son muy positivas. 
¿Dónde podemos escucharos? 
En nuestro bandcamp
¿Qué me podéis contar acerca de trabajos anteriores como Yeah! o La Criatura? 
Los dos 7” se grabaron en una misma sesión. Para algún miembro de Los Glurps!! era una experiencia nueva. Alguno de nosotros nunca habíamos entrado en un estudio. Aprendimos un montón. En la grabación estuvo Leighton Koizumi (The Morlocks y Gravedigger V) que además de producirnos colaboró en alguna de las canciones. Trabajar junto a él fue alucinante. 
¿Cómo es trabajar con Jorge Explosion?  
Jorge es de lo bueno lo mejor. Para nuestro sonido hay pocos productores que puedan estar a su altura. Es un tío muy exigente, tanto con nosotros como con su trabajo. No se le escapa ni un solo detalle. Creo que ha hecho un trabajo tremendo. Ha exprimido la grabación al máximo. 
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros? 
Tocar, tocar y tocar!! Como realmente disfrutamos es haciendo bolos, tocando en directo. Seguir sacando temas y covers. Y en un futuro entrar otra vez al estudio. Tenemos una cuenta pendiente que es grabrar un LP. Esperemos saldarla pronto. 
¿Podéis enviarnos un saludo? 
Amigos del blog del Hombre Percha seguid así. No paren de dar caña. Gracias por todo y no se olviden… Los Glurps!! beat your Fuzz.